El escritor y dramaturgo peruano, Mario Vargas Llosa, uno de los grandes autores contemporáneos en lengua española y uno de los más reconocidos autores de los últimos treinta años, se nos ha ido, casi sin avisar. Su adiós nos deja un hueco tremendamente importante que va a ser difícil de cubrir. Hace ya unos cuantos días que se fue y es difícil escribir unas letras sin que sobrevenga la emoción y nos invada el dolor porque se nos ha ido alguien que amaba la vida. El escritor premio Nobel en 2010 dijo en una ocasión:
"El sueño secreto, mío y de todos los escritores, creo, es que mis libros se leyeran como yo leí los libros que me cambiaron la vida. Ese ha sido mi sueño y nunca sabré si se hará realidad"

Mario Vargas Llosa ha sido un permanente crítico de las dictaduras y de aquellos gobiernos autoritarios, cuestionándoles desde artículos periodísticos y declaraciones públicas. En 1990 quiso convertirse en líder político y presidente de su país enfrentándose a Alberto Fujimori que lo derrotó, entre otras cosas porque hablaba mejor él. En la actualidad el escritor estaba colaborando en el diario El País.

A lo largo de su carrera, el escritor peruano recibió merecidos premios y distinciones como: Premio Nobel de Literatura (2010), Premio Miguel de Cervantes (1994), Premio Rómulo Gallegos, Premio Planeta, Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán, Premio Jerusalén, Premio Maria Moors Cabot, Premio Internacional Menéndez Pelayo, Premio Mundial Cino Del Duca (2010).
Siempre le recordaremos. Hagamos realidad su sueño secreto.
“Cuando la realidad se vuelve irresistible, la ficción es un refugio. Refugio de tristes, nostálgicos y soñadores”.
Mario Vargas Llosa
“La literatura nunca quiso tener fronteras siempre quiso crecer por sobre ellas.”
Mario Vargas Llosa, en entrevista Roda Viva
“…la sola idea de cultura no significó nunca cantidad de conocimientos, sino calidad y sensibilidad.”
Mario Vargas Llosa, “La civilización del espectáculo”
*Este es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en Ciencia y Cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario